Convocatoria 2015       
            
       ECONOMÍA DE ENTRE RÍOS ENTRE FINES DEL SIGLO XIX Y LA GRAN DEPRESIÓN
Director
                    
       Biasizo, Rogelio José
        
       CoDirector
                    
       Equipo
        
              Evaluadores
               
       Albano, SergioAlbano, Sergio
Morabes, Paula
Morabes, Paula
Odriozola, Jorge Guillermo
Pares, Benito Rafael
Abstract
   
       Este proyecto se centra en la evolución de la economía entrerriana entre fines del siglo XIX y la Gran Depresión.  Se analizarán las características del proceso histórico tanto internacional como nacional, y dentro de ese marco las particularidades de la estructura económica agraria y agroindustrial.
Asimismo, se profundizará la vinculación entre el desarrollo de la infraestructura de transporte y el derrotero de las principales actividades económicas en la provincia.  El aislamiento territorial externo e interno se considera uno de los factores determinantes de un insuficiente desarrollo económico.  Al respecto se ponen en consideración los principales condicionantes del citado proceso, los escasos eslabonamientos productivos hacia delante y hacia atrás, y la orientación del sistema productivo hacia el interior provincial, con características de autosuficiencia y escasa capitalización.
Se analizará el grado de incorporación tecnológica en maquinarias, insumos, herramientas, mestización del ganado, y formas más intensivas en la producción primaria y la industrialización que deriva de la misma.   En este sentido se considerarán especialmente las principales inversiones extranjeras, la colonización agrícola, el  desarrollo de la infraestructura,  el rol que le cupo al Estado Provincial, y el grado de conformación de una red de actores vinculados a la producción y comercialización agropecuaria.
                         
       Duracion
  
       Duracion: 36 meses
   
       Estado
  
       
       
       
        En ejecución
   
      
               
   
