La UNER tendrá su primera patente de invención conjunta con el Conicet

En Cara y Ceca, Gabriel Gentiletti, Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNER, dialogó con Juan Pablo Arias sobre la tramitación de la primera patente de invención conjunta con el Conicet. Fue luego de crear un dispositivo tecnológico que estimula las fibras nerviosas para obtener mejoras en el diagnóstico de algunas enfermedades, como la diabetes. “Este desarrollo tiene su origen en la Facultad de Ingeniería de la UNER, entre docentes e investigadores del Conicet. Repatriamos a un especialista en dolor, en el campo de la salud. Lo que se crea es un dispositivo técnico que interviene en diagnóstico y tratamiento”, indicó Gentiletti. Y resaltó: “El conocimiento llevó a una protección de la invención, a través de la gestión de una patente. Su principal objetivo es defender la propiedad intelectual para luego poder comercializarla”. VER MÁS>>
Fuente: Unermedios
Fecha de Publicación: 20/12/2024
Emprender en la era de la Inteligencia Artificial
Un encuentro sobre innovación, futuro y nuevos conocimientos. ¿Cómo impactan los avances de las tecnologías en los ... Nueva fecha de cierre: 11/08/2025
La inscripción a las 32° JJI de AUGM cierra el 11 de agosto de 2025. Habrá una instancia previa de presentaciones ... Llamado al concurso InnovELA
Un concurso público propulsado por la Fundación Esteban Bullrich.
Objetivo: pretende buscar, identificar, apoyar y visibilizar ...

