Universidades y sectores productivos se unen para diseñar soluciones con impacto
Entre Ríos se convierte en escenario de una experiencia inédita que articula conocimiento científico-tecnológico y demandas reales del entramado productivo, emprendedor y social de la provincia. Más de 130 estudiantes de cinco universidades entrerrianas, dispuestos a diseñar soluciones innovadoras y tecnológicas para problemáticas concretas.
Se trata de la puesta en marcha del Desafío de Innovación Entre Ríos 2025, una iniciativa impulsada por el Consorcio AFIDEER. Salud, infraestructura, agroindustria, industria 4.0, turismo, cultura y sostenibilidad son las áreas estratégicas sobre las que 30 equipos multidisciplinarios (conformados por más de 130 estudiantes universitarios) trabajan en la creación de productos, servicios, procesos y emprendimientos que respondan a desafíos presentados por empresas, startups, organizaciones e instituciones públicas y privadas.
Estamos atravesando una era de desarrollo tecnológico exponencial. La cuestión —explicó Gabriel Gentiletti, Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNER— es que la exponencialidad implica que los cambios suceden a una velocidad cada vez mayor, lo que muchas veces dificulta anticipar y controlar sus impactos. “Por eso, la universidad tiene un papel estratégico: debatir hacia dónde nos conduce este proceso, cómo podemos influir en él y, sobre todo, cómo preparamos a nuestros estudiantes para protagonizarlo”, señaló.
La propuesta contempla una serie de talleres, mentorías y espacios colaborativos para que los equipos multidisciplinarios de estudiantes de las cinco universidades de la provincia puedan profundizar, durante dos meses, en los problemas, idear soluciones, validar su viabilidad y comunicar sus propuestas de manera efectiva. VER MÁS>>
Fuente: Unermedios
Fecha de Publicación: 21/07/2025
La bioingeniería, al servicio de la salud pública

Entre Ríos refuerza su capacidad en salud e innovación con un convenio estratégico

Conectamos conocimiento y desarrollo para el futuro
