travesti bodrum
travesti bodrum travesti istanbul travesti
Sistema de Investigación - Universidad Nacional de Entre Rios
Novedades

Convenio con el Gobierno de Entre Ríos para becas cofinanciadas

En un acto celebrado en la Sala de Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), su presidenta, Ana Franchi firmó un convenio marco para otorgar becas cofinanciadas con el Gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet. Representando a la UNER, del acto participaron el Rector Andrés Sabella; el Secretario de Ciencia y Técnica, Gabriel Gentiletti, y los decanos y decanas de las distintas unidades académicas.

A través de este convenio, el primero y entre CONICET y una provincia, el organismo nacional y la Provincia de Entre Ríos se comprometen a colaborar en el desarrollo de un Programa de Formación de Recursos Humanos Altamente Calificados, con el objeto de llevar adelante tareas de investigación científica y tecnológica en las temáticas que ambas partes consideren prioritarias para el desarrollo institucional y del sector socio-productivo provincial.

Programa de Formación de RRHH Altamente Calificados de Entre Ríos

Entre Ríos dispone de poco más del 1% del total de los recursos de CONICET, por lo que este programa atiende importantes desequilibrios del sistema en términos federales tratando de equiparar los recursos concentrados en Buenos Aires y las grandes capitales, respecto de otras provincias y territorios. Anualmente el ingreso de becarios a la provincia está en valores de 10 o 20, mientras que el financiamiento de este programa plantea el desafío para que en 2022 puedan ingresar 100 becarios en un solo año.
Tanto la presidenta del CONICET, como el Ministro de CyT dejaron en claro que el desarrollo de nuestro país requiere un incremento en nuestros recursos humanos altamente especializados, por lo que habrá que enfocar todas las capacidades para resolver problemas concretos de la sociedad.

Para llevar adelante este objetivo, el CONICET y nuestra provincia articularán el cofinanciamiento de becas Doctorales y Postdoctorales. La Provincia gestionará y coordinará la participación de las instituciones que adhieran al programa como contrapartes cofinanciantes, las que deberán asumir los compromisos establecidos en las reglamentaciones del CONICET para becas doctorales y posdoctorales cofinanciadas.

Las plazas para la UNER, en detalle

La cantidad y tipo de becas comprometidas para la UNER consta de 24 becas doctorales y 13 postdoctorales repartidas entre sus 9 unidades académicas. Las facultades trabajarán los perfiles durante el mes de febrero, para presentarlos a la Secretaría de Ciencia y Técnica en el mes de marzo. Luego se acordarán y seleccionarán las plazas, con sus temáticas y perfiles establecidos, para finalmente presentarlas al CONICET a fines de marzo, momento a partir del cual se firmarán los convenios específicos entre cada institución y el organismo nacional.

Fuente: Unernoticias>>

 

Fecha de Publicación: 30/12/2020

Otras novedades

Lanzamiento de UNER - Innova

En UNER INNOVA encontrarás ¡Todas las novedades en ciencia e innovación destinadas al sector socio-productivo en un solo ...

Potenciar el universo productivo con innovación

El Desafío de Innovación 2025 tiene la misión de constituir equipos multidisciplinarios que elaboren respuestas innovadoras a ...

Proyectamos el futuro entrerriano a través de la ciencia

En UNER tenemos más de 80 Grupos I+D+i, laboratorios e institutos doble dependencia UNER-CONICET, que cuentan con servicios y capacidades ...
Agencia | CONICET | CVar | Noticias | AUGM | Antena Tecnológica | Contacto
Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación
logo UNER