travesti bodrum
travesti bodrum travesti istanbul travesti
Sistema de Investigación - Universidad Nacional de Entre Rios
Novedades

Se desarrolló el Taller Internacionalización de la I+D+i en la Educación Superior

Organizado por la Secretaría de Ciencia y Técnica, brindó herramientas a profesionales de distintas disciplinas que se desempeñan en la educación superior. 

En el marco del Plan de Mejoramiento de la función I+D+i de la UNER (PMI), se desarrolló el curso/taller Internacionalización de la I+D+i en la Educación Superior. Los encuentros, que tuvieron lugar los días 2 y 3 de marzo con participación híbrida, fueron dictados en la Facultad de Ciencias Económicas. Participaron 65 profesionales multidisciplinarios, mayoritariamente personas pertenecientes a la UNER, sus Facultades, Institutos y Grupos de I+D+.  

El dictado estuvo a cargo del consultor Dr. Ing. Antonio A. Arciénaga Morales. La instancia, organizada por la Secretaría de Ciencia y Técnica de nuestra Universidad, tuvo como objetivos brindar los conceptos necesarios para interpretar a las organizaciones en términos de la internacionalización; y dialogar sobre buenas prácticas vinculadas con la temática

En las jornadas el consultor remarcó que, si bien la internacionalización puede remontarse a los inicios de las instituciones de educación superior, en la actualidad tiene un ritmo acelerado; que centra su atención no solo en la movilidad estudiantil sino también en otras facetas, como la colaboración internacional en investigación y desarrollo y la educación como un servicio de exportación. 

Al finalizar el curso, el consultor planteó que las actividades que restan realizar a corto y mediano plazo por parte de UNER, a través de la Secretaría de Ciencia y Técnica, deben tener en cuenta que los procesos de internacionalización de la universidad no son neutros y responden a intereses implícitos o explícitos de los diversos actores involucrados. “Se debe trazar una estrategia propia para orientar los esfuerzos en torno a objetivos estratégicos, es casi una condición sine qua non de éxito”, manifestó. 

Durante el taller, entre otras propuestas, se puso a disposición un conjunto de herramientas TIC estratégicas para la búsqueda, recolección, tratamiento y análisis de información estratégica sobre proyectos I+D+i.

 

Fuente: Boletin CyT Nº 294

Fecha de Publicación: 14/03/2023

Otras novedades

Emprender en la era de la Inteligencia Artificial

Un encuentro sobre innovación, futuro y nuevos conocimientos. ¿Cómo impactan los avances de las tecnologías en los ...

Nueva fecha de cierre: 11/08/2025

La inscripción a las 32° JJI de AUGM cierra el 11 de agosto de 2025. Habrá una instancia previa de presentaciones ...

Llamado al concurso InnovELA

Un concurso público propulsado por la Fundación Esteban Bullrich. Objetivo: pretende buscar, identificar, apoyar y visibilizar ...
Agencia | CONICET | CVar | Noticias | AUGM | Antena Tecnológica | Contacto
Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación
logo UNER