travesti bodrum
travesti bodrum travesti istanbul travesti
Sistema de Investigación - Universidad Nacional de Entre Rios
Novedades

Homenaje a la Dra. Isabel Truffer

En el Predio del CONICET Santa Fe se inauguró un espacio de homenaje a destacadas científicas locales. Una de las Salas llevará a partir de ahora el nombre de la Dra. Isabel Truffer, quien fuera Directora del Instituto de Estudios Sociales (InES), docente e investigadora de la Universidad, fallecida recientemente. 

La vicerrectora de la UNER, Gabriela Andretich, participó este 8 de septiembre del acto inaugural del espacio de homenaje a destacadas científicas locales. En dicho acto, se habilitó la Sala “Mujeres de la Ciencia CONICET Santa Fe – Dra. Isabel Truffer”, en memoria de quien fuera directora del Instituto en Estudios Sociales que comparten el CONICET con la UNER.

La Sala muestra fotografías -como inicio de una serie más amplia-, de Clarice Pignalberi de Hassan, fundadora y directora del INALI -el Instituto Nacional de Limnología-; y de Eleonor Harboure, fundadora y directora del IMAL -el Instituto de Matemática Aplicada del Litoral.

El pasado 1 de junio del corriente, la comunidad de la Universidad sufrió la pérdida de la reconocida docente e investigadora. Para el merecido homenaje, se reunieron familiares, amigos, amigas, compañeros y compañeras de trabajo de Truffer.

El acto, un nuevo paso en el camino de visibilizar el trabajo de las mujeres que se desempeñan en la comunidad científica, comenzó con las palabras del director del CONICET Santa Fe, Carlos Piña, quien expresó su reconocimiento por las investigadoras Isabel Truffer, Clarise Pignalberi de Hassan y Eleonor Harboure. “En estos días, como CONICET, nos ha tocado defender nuestra institución explicando a la ciudadanía que la ciencia y la tecnología no solo son fuentes de trabajo sino también de soberanía, por lo que tenemos que luchar para que cada vez tengamos más ciencia. En este caso, reconocer a mujeres que han logrado muchísimo y valorar el esfuerzo que han hecho por la ciencia, con mucho más esfuerzo que los hombres”, destacó. 

Acceder a la nota completa en Uner medios.

Fuente: Boletin CyT Nº 299
Fecha de Publicación: 18/09/2023

Otras novedades

Convocatoria Jornadas Jóvenes Investigadores AUGM

  La inscripción a las 32° JJI de AUGM cierra el 4 de agosto de 2025. Habrá una instancia previa de presentaciones ...

Una bebida de arroz nos posiciona en el mundo

El Ingeniero en Alimentos desarrolla tres tipos de bebida destilada, que son innovadores para el mercado nacional e internacional. En ...

Barañao junto a autoridades recorrió FBRO

El ex ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación estuvo en Gualeguaychú y visitó el ICTAER y las instalaciones de la ...
Agencia | CONICET | CVar | Noticias | AUGM | Antena Tecnológica | Contacto
Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación
logo UNER