travesti bodrum
travesti bodrum travesti istanbul travesti
Sistema de Investigación - Universidad Nacional de Entre Rios
Novedades

La FCA integra la Red Federal de Alto Impacto. Red BOSQUE CLIMA

En el marco del Proyecto Red BOSQUE-CLIMA, se instaló una estación de monitoreo del crecimiento arbóreo en la Reserva de Uso Múltiples “El Guayabo”, área natural protegida representativa del Espinal entrerriano.

La red BOSQUE-CLIMA es una red nacional de monitoreo del crecimiento de los bosques nativos en Argentina, coordinada por el Dr. Ricardo Villalba (IANIGLA- CONICET Mendoza). La red está conformada por 4 nodos regionales. Docentes- investigadores de la FCA UNER (Silvana Sione, Silvia Ledesma, Javier Rosenberger y José Oszust) y del INTA Paraná (Marcelo Wilson y Emmanuel Gabioud) integran el Nodo NEA junto a especialistas de las regiones forestales de las Selvas Misionera y Paranaense y el Chaco Húmedo.

La red BOSQUE-CLIMA busca monitorear el crecimiento de los bosques nativos de la Argentina, a fin de examinar los efectos de los cambios en los patrones del clima sobre estos ecosistemas forestales, y proyectar las modificaciones en su dinámica durante el siglo XXI. La información generada por la red, es crucial para orientar a los tomadores de decisión respecto a cuáles son las mejores estrategias de manejo y adaptación de los bosques.

Los días 10 y 11 de junio, los investigadores de la FCA-UNER e INTA Paraná recibieron al grupo del Dr. Villalba, conformado por las Dras. Ana Srur, Milagros Rodríguez Catón y el Ing. Pablo Canosa, para la instalación de la estación de monitoreo en el Espinal entrerriano.

Fuente: FCA – Noticias institucionales (14 de junio 2024)

 

Boletín SCyT-UNER N° 307
Fecha de Publicación: 02/07/2024

Otras novedades

Convocatoria de proyectos en el MiradorTEC

El proyecto MiradorTEC se desarrolla  en la ciudad de Paraná con el objetivo de crear un centro de innovación que fortalezca el ...

La UNER garantiza las becas científicas estudiantiles...

El desarrollo de nuevos y jóvenes talentos en el ámbito científico-tecnológico dentro del sistema universitario ...

Una bebida de arroz nos posiciona en el mundo

El Ingeniero en Alimentos desarrolla tres tipos de bebida destilada, que son innovadores para el mercado nacional e internacional. En ...
Agencia | CONICET | CVar | Noticias | AUGM | Antena Tecnológica | Contacto
Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación
logo UNER